¿Cómo Solicitar las Licencias de Cannabis en Colombia?En Colombia el marco legal de la industria del cannabis cada vez se afianza cada vez más, desde la Ley 1787 de 2016 donde el gobierno permite la solicitud de 4 licencias de cannabis para la producción, comercialización, exportación, importación, uso de semillas, manufactura y producción de derivados, hoy en día donde se han venido afianzando estas licencias con controles, reglamentaciones y otras directrices.

Colombia se está convirtiendo en un objetivo principal para la producción de materia prima y algunos productos terminados, a nivel internacional, desde productoras en Canadá, Estados Unidos, Alemania y Otros países latinoamericanos. En este artículo abordaremos la solicitud de estas licencias de cannabis y otros detalles pertinentes.

¿Cuáles son las Licencias de Cannabis en Colombia?

  • Para fabricación y manufactura de derivados del cannabis
  • Uso de semillas para siembra y cultivo de plantas de cannabis
  • Cultivo de plantas de cannabis psicoactivo
  • Cultivo de plantas de cannabis no psicoactivo

¿Cómo Inicia la Solicitud de las Licencias de Cannabis en Colombia?

Las licencias se pueden solicitar individualmente o todas, a excepción de la licencias de cannabis psicoactivo que requiere la gestión de solicitud de la licencia de cannabis de manufactura de derivados. Antes de mencionar los requisitos generales, tome en cuenta que cada una tiene otros requisitos específicos, así como, modalidades que estaremos mencionando más adelante. 

Los requisitos generales de estas licencias de cannabis son:

Para personas Naturales:

  1. a) Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería. O de requerirse, visa vigente.
  2. b) Documento que demuestre el pago de la tarifa del trámite.
  3. c) Declaración juramentada personal de procedencia de ingresos.

Para personas Jurídicas:

  1. a) Número de Identificación Tributaria (NIT) para consulta en el Registro Único empresarial y social (RUES). Si corresponde a una entidad exceptuada de registro en Cámara de Comercio, copia simple de documento que acredite su existencia y registre el nombre de su representante legal.
  2. b) Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería. O de requerirse, visa vigente.
  3. c) Documento que demuestre el pago de la tarifa del trámite.
  4. d) Declaración juramentada personal firmada por el representante legal y el contador o revisor fiscal, quienes deberán adjuntar copia de su tarjeta profesional.

Como mencionamos previamente, estos requisitos son sólo los generales, faltarían los específicos según la licencia a solicitar, así como los otros requisitos según la modalidad de uso que le va a dar a la licencia.

¿Qué Tiempo Demora la Solicitud de las Licencias de Cannabis en Colombia?

El tiempo de cada proceso es completamente distinto a otro ya que dependiendo del área de la industria del cannabis en que se quiera desenvolver, pueden entrar variables como; registro de semillas, adquisición de tierras para cultivo y otros requerimientos legales dependiendo de su modelo de negocios.

A pesar de ello, el tiempo estimado es de aproximadamente 8 meses en adelante. Cada caso de solicitud de licencias de cannabis es completamente distinto al otro, si desea una asesoría personalizada de nuestros abogados especialistas, lo invitamos a solicitar nuestra asesoría legal de forma presencial, telefónica o a domicilio a través de la siguiente página.

¿Qué Modalidades Existen Para Cada Licencia de Cannabis en Colombia?

En Colombia para poder participar en el mercado del Cannabis, puede gestionar las Licencias:

  • Para Fabricación y Manufactura de Derivados del Cannabis: uso nacional, exportación o investigación científica. Se tramita ante las siguientes entidades: Ministerio de Justicia y del Derecho, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.
  • De Uso de Semillas Para Siembra y Cultivo de Plantas de Cannabis: comercialización, entrega o fines científicos. Se tramita ante las siguientes entidades: Ministerio de Justicia y del Derecho, Instituto Colombiano Agropecuario.
  • De Cultivo de Plantas de Cannabis Psicoactivo: Esta licencia necesita la gestión de la Licencia para Fabricación y Manufactura de Derivados del Cannabis. Sus modalidades son: producción de semillas, producción de grano, fabricación de derivados, fines científicos, almacenamiento o disposición final. Se tramita ante las siguientes entidades: Ministerio de Justicia y del Derecho, Fondo Nacional de Estupefacientes, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos.
  • De Cultivo de Plantas de Cannabis No Psicoactivo: uso nacional, exportación o investigación científica. Se tramita ante las siguientes entidades: Ministerio de Salud y Protección Social.

¿Cuál es la Vigencia de las Licencias de Cannabis en Colombia?

Las licencias de cannabis tienen una vigencia de 5 años después de haber sido otorgadas, una vez obtenida tendrá que realizar algunas solicitudes extra como los cupos para cultivo de plantas psicoactivas o el de uso de semillas de cannabis. Nuestros abogados le podrán colaborar en dichas solicitudes, si aplica en su proceso.

Si desea realizar la solicitud de licencias de cannabis lo invitamos a que se asesore con nuestros abogados comerciales, le brindaremos el mejor apoyo legal para que pueda realizar su proceso de solicitud de licencias de cannabis, lo invitamos a contactarnos al +57 312 5027910 o al formulario de contacto de nuestra página.

Si le gustó este artículo sobre licencias de cannabis, siéntase a gusto de compartir la información en sus redes sociales. También, nos puede seguir en Facebook como Legaltopco, así se podrá mantener al tanto de información relevante sobre derecho en Colombia