Una de las principales razones por la cual muchas personas de la tercera edad deciden realizar un testamento es para evitar posibles conflictos entre la familia, otros porque son personas que no tienen padres, hijos o cónyuge a quien dejar algún bien en particular. Por lo cual nuestros abogados de familia recomiendan el desarrollo de un testamento.
¿Qué es el Testamento en Colombia?
Es la libre voluntad que deja por escrito el testador, donde demuestra la repartición de sus bienes a voluntad propia, a personas o familiares específicos, bajo la normativa de la ley. Ésta es una escritura que se puede realizar de forma abierta, por escritura pública.
¿Quiénes Pueden Ser Testador?
El Art. 1061 del Código Civil Colombiano establece que los siguientes individuos no pueden ser testadores:
- El menor de edad
- Personas que no estuviesen en su sano juicio por ebriedad u otra causa.
- Quien no pueda expresar su voluntad claramente.
Cualquier testamento escrito mientras una persona esté afectada por cualquiera de las descalificaciones enumeradas en el Artículo 1061 será nulo.
¿Qué Tipos de Testamentos Existen en Colombia?
Bajo la ley colombiana, un testamento puede ser solemne o menos solemne. Una voluntad solemne puede definirse como una voluntad en la que se han reconocido todas las validaciones que la ley generalmente requiere. La voluntad menos solemne carece de las validaciones que exige la ley.
La voluntad solemne es abierta o cerrada. Si está abierto, es público ante la notaría y el testador lo muestra al notario para realizar el control de su validez y modificarlo a tiempo. Si la voluntad está cerrada, entonces es secreta y no se muestra a los testigos o al notario, éste tiene un grado de riesgo alto para el testamento, pues el notario no puede hacerle un control de validez al mismo.
¿Desarrollar Algún Testamento en Colombia Tiene Algún Costo?
Para realizar estos procedimientos se deben pagar una tarifa notarial, si en su caso particular requiere la ayuda de un abogado de familia experto en desarrollo de testamentos, esto tiene un costo aparte. Si desea conocer un poco más sobre nuestros procedimientos legales para que pueda desarrollar un testamento al margen de la ley contáctenos al +57 312 5027910.
¿Cuáles son las Acciones del Testador en Colombia?
El artículo 1059 del Código Civil Colombiano establece que solo una persona podrá escribir y tener el control de su voluntad. Si alguna cláusula o disposición dentro del testamento otorga autoridad a un tercero además del testador, entonces esas cláusulas o disposiciones serán nulas y la capacidad de crear un testamento no es delegable.
¿Cuáles son los Requisitos para el Desarrollo de un Testamento?
- El testador debe ser mayor de edad para realizar este documento.
- Debe tener lucidez mental, es decir, tener la capacidad.
- Debe haber sido elaborado voluntariamente por el testador.
- El contenido del testamento será válido cuando la persona muera.
- En vida, el testador puede modificarlo las veces que considere necesarias, parcial o totalmente.
- Por ser un acto unilateral e indelegable, el testador no puede nombrar apoderado para que lo haga en su nombre.
- Deben respetarse las asignaciones legales, así contraríe la voluntad del testador, como son los alimentos a ciertas personas, el porcentaje conyugal, las legítimas y la cuarta de mejoras.
- El testamento puede ser abierto o cerrado.
- Un testamento cerrado o abierto debe ser establecido ante Notario Público y con la presencia de tres o cinco testigos, conforme a la modalidad escogida.
¿Se Puede Modificar un Testamento?
Todas las voluntades son esencialmente revocables o modificables; sin embargo, los testadores tienen la autoridad para determinar si pueden o no ser modificados. Las cláusulas irrazonables derivadas de las solicitudes futuras de un testamento serán consideradas como no escritas incluso si fueron confirmadas por un juramento. Si, en un testamento anterior, se ordenó que la revocación del nuevo testamento no se considere válida sin palabras o solicitudes específicas, el orden se considerará como no escrito.
Si desea realizar la solicitud desarrollo de testamento lo invitamos a que se asesore con nuestros abogados comerciales, le brindaremos el mejor apoyo legal para que pueda realizar su proceso de solicitud de licencias de cannabis, lo invitamos a contactarnos al +57 312 5027910 o al formulario de contacto de nuestra página. También, nos puede seguir en Facebook como Legaltopco, así se podrá mantener al tanto de información relevante sobre derecho en Colombia.
Deja tu comentario