Ley de Reorganización Empresarial Para Empresas en Quiebra

La Ley de Reorganización empresarial para empresas permite a su negocio una opción legal en caso de caer en una posible quiebra. En Legaltop tenemos abogados comerciales especialistas en casos de acogerse a la ley de reorganización empresarial.

Los alivios económicos para empresas durante esta cuarentena quizás menoscaben algunas consecuencias para algunos negocios, pero no son suficientes para todas las responsabilidades económicas que conlleva esta situación, la ley de insolvencia empresarial puede ser una excelente alternativa para que su negocio sobreviva la crisis sanitaria que vive actualmente Colombia.

A través del siguiente artículo estaremos abordando definiciones de la Ley de Reorganización Empresarial, los requisitos que su negocio necesitará en caso de solicitar esta vía legal y otras recomendaciones. Solicite su asesoría legal con abogados comerciales especialistas en casos de reorganización empresarial para empresas en quiebra.

¿Qué es la Ley de Reorganización Empresarial en Colombia?

Ley de Reorganización Empresarial en ColombiaLa Ley de Reoriganización empresarial, le permite a negocios que estén en insolvencia empresarial “salvar su negocio”, a través de la renegociación de deudas, evitar demandas por embargos, congelación de créditos, de impuestos e incluso arrendamientos vencidos. Según la Ley 1116 de 2006 que establece este régimen de Insolvencia Empresarial, si su negocio se encuentra con las siguientes condiciones puede optar a este proceso legal:

  • Estar en mora con dos o más acreedores por más de 90 días
  • Incapacidad de pago inminente
  • Deudas con acreedores que superen el 10% de la totalidad de sus pasivos
  • Procesos judiciales de cobro
  • Escaso flujo de efectivo por cuentas por pagar pendientes
  • Periodos de gracia incumplidos

Si este es su caso, lo primero que debe hacer es llenar el siguiente formulario de contacto. Así podremos contactarlo para ayudarle con su proceso de reorganización empresarial en casos de contingencias como la que estamos viviendo todos los colombianos actualmente y le informaremos cómo debe ser el proceso de acogerse a la reorganización empresarial o restructuración económica.

¿Cómo Optar por la Reorganización Empresarial Para Empresas en Quiebra en Colombia?

Reorganización Empresarial Para Empresas en Quiebra en ColombiaSegún el Art. 9 de la ley 1116 de 2016, usted debe cumplir con los siguientes requisitos:

«Cesación de pagos: El deudor estará en cesación de pagos cuando: Incumpla el pago por más de noventa (90) días de dos (2) o más obligaciones a favor de dos (2) o más acreedores, contraídas en desarrollo de su actividad, o tenga por lo menos dos (2) demandas de ejecución presentadas por dos (2) o más acreedores para el pago de obligaciones. En cualquier caso, el valor acumulado de las obligaciones en cuestión deberá representar no menos del diez por ciento (10%) del pasivo total a cargo del deudor a la fecha de los estados financieros de la solicitud, de conformidad con lo establecido para el efecto en la presente ley.»

«Incapacidad de pago inminente: El deudor estará en situación de incapacidad de pago inminente, cuando acredite la existencia de circunstancias en el respectivo mercado o al interior de su organización o estructura, que afecten o razonablemente puedan afectar en forma grave, el cumplimiento normal de sus obligaciones, con un vencimiento igual o inferior a un año.»

¿Qué es la Liquidación Judicial en el Régimen de Insolvencia Económica?

Liquidación Judicial en el Régimen de Insolvencia EconómicaLa reorganización empresarial, permite asegurar un cumplimiento del pago de la deuda. A pesar de esto, si no puede cumplir con lo acordado con los acreedores en la reestructuración, la Superintendencia de Sociedades puede potestad su liquidación, donde el liquidador deberá realizar un inventario de bienes y un proyecto de pagos.

El Artículo 49 de la Ley 1116, indica los escenarios en los que una empresa o comerciante se verán envueltos en el proceso de liquidación judicial, que declara a una empresa o persona comerciante en quiebra, los cuales son:

  • Incumplimiento del acuerdo de reorganización
  • Fracaso o incumplimiento del convenio o de un acuerdo de reestructuración
  • Causas de liquidación inmediata que ocurren cuando el deudor lo solicite
  • Abandono de sus negocios
  • Solicitud de la autoridad que controle la empresa
  • Decisión motivada de la Superintendencia de Sociedades
  • A petición conjunta del deudor
  • Otras situaciones

¿Necesita Abogados Comerciales de Reorganización Empresarial?

Abogados Comerciales de Reorganización EmpresarialEn Legaltop, somos una firma de abogados en Bogotá y toda Colombia, le colaboramos en asesoría, defensa o representación legal en caso de solicitar una Reorganización Empresarial en caso de que su empresa o negocio esté cerca de llegar a una quiebra, lo invitamos a agendar una cita a través de nuestra página de pagos, para que nuestros profesionales le puedan dar las mejores recomendaciones en su caso particular. Contáctenos a través del siguiente número +57 312 5027910 o llene el siguiente formulario de contacto.

Si este artículo sobre Reorganización Empresarial de Empresas en Quiebra le ayudó a aclarar algunas dudas, no olvide seguirnos en redes sociales, compartimos información relevante sobre derecho comercial, familiar, tributario, laboral o migratorio. Nos puede seguir en Facebook como Legaltopco, así se podrá mantener al tanto de información relevante sobre derecho en Colombia.