¿Qué es el Registro Marcario y de Patente en Colombia?

Esa percepción errónea de pensar que al registrar una empresa o constituir una empresa legalmente ya es suficiente para proteger su marca de terceros, es un detalle que puede llegar a ser un dolor de cabeza grande para emprendedores o empresarios que han logrado posicionarse con el tiempo. Pero no realizaron el paso del registro de marca o patente para poder contar con una protección legal de su bien intangible más importante.

Es por ello que en los procesos de registro marcario y/o de patentes en Colombia, es recomendable que siempre cuente con una asesoría legal comercial, como el de nuestra firma de abogados top, líder en registro marcario y patente en Colombia. Estamos ubicados en Bogotá, Colombia y ofrecemos servicios legales a nivel nacional e internacional en casos de registro de marca, patentes, constitución de empresas y otros servicios legales, para mayor información llene el siguiente formulario de contacto.

¿Qué es el Registro Marcario en Colombia?

A través del registro marcario, podrá obtener el derecho de propiedad de su marca protegiéndola de forma legal y oportuna, adquiriendo el derecho a oponerse a terceros que en algún caso de competencia desleal, comercialicen productos o servicios idénticos o similares con marcas idénticas o similares a la suya.

¿Qué es una Patente en Colombia?

Una Patente es el derecho que le otorga el estado en forma de título de propiedad a nuevas creaciones o procedimientos, lo que permite explotar económicamente dicha invención de manera exclusiva en territorio nacional por un tiempo determinado que generalmente es de 20 años, luego de ser otorgado el título respectivo.

¿Cuál Entidad es la Responsable de los Registros de Marca y Patentes en Colombia?

La responsable de realizar los registros marcarios o patentes en Colombia es la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) cuya misión es vigilar y proteger la libre competencia económica en Colombia. Las Cámaras de comercio no tienen ninguna injerencia en el trámite de los registros marcarios en Colombia, dicha competencia es exclusiva de la SIC. La Superintendencia cuenta con una oficina virtual donde podrá radicar sus solicitudes de forma directa, no importa en cuál lugar del país se encuentre usted.

¿Qué Requisitos Debe Cumplir mi Marca para Poder ser Registrable?

Su marca o signo distintivo debe ser perceptible por los sentidos, ser susceptibles de representación gráfica, ser distintivo y que no esté inmersa en las causales del Artículo 135 y 135, Decisión 486 de 2000

¿Cuáles son los Tipos de Marcas en Colombia?

Conozca los Diferentes Tipos de Marcas en Colombia

Por otro lado, los tipos de marcas registrables en Colombia son las nominativas que son aquellas frases o palabras para identificar un producto o servicio, figurativas que es la representación gráfica de un signo distintivo sin incluir expresiones, letras o palabras, las marcas mixtas que es la unión de las dos anteriores, tridimensionales que son las que ocupan las 3 dimensiones de ancho, profundidad y altura, sonoras que es aquella unión de notas musicales que diferencian una marca, olfativas que es aquel signo en el olor del producto o servicio o de color que es aquel delimitado por una forma o combinación de colores.

¿Qué se Puede Patentar en Colombia?

Es importante que sepa que las ideas no se protegen, pero si es posible proteger inventos que consistan en productos, procedimiento de gran invención, métodos de fabricación, máquinas o aparatos.

Lo que no se puede patentar en Colombia son los descubrimientos, seres vivos, programas de computador, obras artísticas o literarias, teorías científicas, recetas, empresas, métodos matemáticos, terapéuticos, quirúrgicos, financieros, de negocios, productos existentes (patentados o no)

Algunas creaciones anteriormente descritas como las obras artísticas, literarias o programas de computador se pueden proteger a través del registro nacional de derechos de autor.

¿Cómo Saber si mi Creación es Novedosa Antes de Presentar la Solicitud?

La SIC a través del Banco de Patentes ofrece el servicio de búsqueda tecnológica, a través del cual podrá obtener información acerca de si existen otras invenciones parecidas o iguales a la suya. Dicha búsqueda se basa en la información contenida en solicitudes de patentes publicadas tanto en Colombia como en otros países.

Solicite su Servicio de Registro Marcario y o de Patente en ColombiaPor otro lado hay algunas cosas que aunque no se puedan patentar, la Dirección nacional del derecho de autor en Colombia, le permite establecer una protección mediante el derecho de autor al producto que desee.

En cualquiera de estos casos siempre es importante contar con el apoyo de abogados comerciales especialistas en casos de registro marcario como los que tenemos en Legaltop, lo invitamos a contactarnos al 312 5027910 o al formulario de contacto de nuestra página.

Si le gustó este artículo, siéntase a gusto de  compartir la información en sus redes sociales. También, nos puede seguir en Facebook como Legaltopco, así se podrá mantener al tanto de información relevante sobre derecho en Colombia.